¿Mono o Estéreo? En que casos podemos aprovechar el mono - Relecty

LO + NUEVO:

Publicidad

 Instagram

viernes, 29 de abril de 2016

¿Mono o Estéreo? En que casos podemos aprovechar el mono


Alguno se ha preguntado porque en los principales DVS para DJ’s, Traktor y Serato, existe en las preferencias de audio un icono para activar el mono. La práctica nos dice que nuestros equipos de sonido deberían estar conectados en estéreo, ¿Pero porqué? ¿Porqué si supuestamente un sonido estéreo es mejor, porque existe están función y en que situaciones le podemos sacar provecho?

Concepto de estéreo

El sonido estéreo o estereofónico es un método de grabación y reproducción que crea una ilusión de dirección y perspectiva audible. Esto se consigue mediante el uso de dos o más canales de audio independientes a través de dos o varios altavoces, de tal manera que crea la impresión que el sonido se escucha desde varias direcciones, como en la audición natural. El sonido mono o monoaural, es un método de grabación y reproducción que hace uso de un solo canal de audio.

Nota: Todos los sonidos producidos naturalmente son en mono, es durante el proceso de mezcla en estudio (paneo), masterización o sonido en vivo donde se crea el estero. Para ser más claro, un cantante canta en mono, porque obviamente tiene una sola boca.

El sonido estero moderno fue inventando por Ingles Alan Blumlein en 1930, la primera película con sonido estereofónico fue Fantasía, de Walt Disney que fue estrenada en noviembre de 1940. La primera emisión estereofónica fue hecha en 1881 por el ingeniero francés Clément Ader con el llamado “teatrófono“. La grabación en estéreo se introdujo en los negocios musicales durante el otoño de 1954 para sustituir a la grabación monoaural.

El Mono y Estéreo de hoy en día

Cuando se realiza una producción musical se cometen muchos errores, el primero está asociado con el hecho de que se coloca en estéreo un canal que debería estar en mono. El ejemplo más claro está en las voces o instrumentos, estos debería estar en un canal mono, para que en la exportación se realice el estéreo, así también maximizamos los recursos de nuestra computadora.

Otra un mala creencia que el sonido en mono es malo y que se debe evitar a toda costa, sobre todo cuando colocamos equipos de sonido. Este concepto viene porque no escucharíamos el efecto estero (paneo) de una canción, sobre todo las canciones de la década de los 70s donde se escucha la guitarra por un lado y la voz otro, para dar un ejemplo.

En un PA para cualquier tipo de evento, es muy posible que solo conectemos dos parlantes con un sub-bajo. En ese caso trabajaremos en estéreo sin ningún inconveniente, pero si nos vemos en la necesidad de trabajar en mono, porque colocamos más de dos parlantes o porque no podemos pasar el cable de señal o por cualquier otra situación y solo podemos conectar un lado de la salida master de nuestra mesa de mezcla o controlador, tendríamos que ajustar la salida del software a mono, para no perder lo que se haya puesto en el otro lado.

Traktor & Serato

Ambos programas tienen la función de estéreo por default, para activar la función de mono solo deberán hacer el cambio en la salida. Para Traktor diríjanse a Preferencias / Out Routing / Output Monitor y activar la casilla de mono, para Serato (con la interfaz o mixer de Rane conectada) diríjanse a Setup / Mixer / General y de la pestaña despegable de Output coloquen mono.



Conclusión

El sonido en mono no es malo y no quiere decir que se pierda calidad de sonido, sino que perderíamos la dispersión del sonido estéreo, nada más. Muchos clubs hace uno del sonido en mono, porque colocan más de un par de parlantes por todo el local.

Como mencionamos, si les gusta trabajar en mono o se ven en la necesidad en trabajar en mono, recuerden colocar mono en las preferencias de su DVS y regresarlo a estéreo cuando trabajen en estéreo.
 YouTube