Consejos para cuidar tus audífonos - Relecty

Publicidad

martes, 26 de julio de 2016

demo-image

Consejos para cuidar tus audífonos

Instagram
a9

Los audífonos tal vez sean los accesorios mas importantes en la maleta de todo DJ, y a sus vez, posiblemente los mas delicados. Muchas de las causas mas frecuentes de deterioro o ruptura de alguno de sus componentes se pueden evitar si seguimos estos prácticos consejos.

Limpiarlos después de cada uso:
audifonos_limpieza

Si por cualquier motivo que sea se mojan o sudas demasiado, (aunque sean resistentes al agua y al sudor), no está de más que los seques inmediatamente después de cada sesión. El agua y el sudor a la larga desgastan las almohadillas, descomponen la pintura, erosionan los componentes que forman el audífono y esto provoca averías a corto y medio plazo. Bastara usar un paño seco para tal fin.

Guárdalos adecuadamente:

udg_creator_large

Guarda tus auriculares en la funda que te proporciona el fabricante o en alguna funda protectora. Ésto no es un capricho, es para protegerlos del polvo y la humedad, que son los peores enemigos de los equipos electrónicos. Existen también otras empresas como UDG y Slappa que se especializan en fabricar diferentes productos para proteger nuestros equipos.

Programa una limpieza profunda periódicamente:

audifonos_limpieza_02

Limpialos con frecuencia, con un paño suave y seco bastara en la mayoría de los casos para quitar el polvo y restos de suciedad. Retira las almohadillas y limpialos a conciencia. Para zonas de difícil acceso puedes utilizar un pincel o un cepillo de cerdas suaves para retirar la suciedad acumulada en rejillas y perfiles.

Para la limpieza,por favor, evita los productos abrasivos tales como el alcohol ya que resecan y fisuran los plásticos e imitaciones de cuero (como las almohadillas) al resecarse, pierden sus propiedades elásticas, se agrietan y por lo tanto pierden sus cualidades de aislantes del ruido externo.

Siempre realiza una inspección de las zonas vulnerables:
audifonos_limpieza_03-e1468173972115

Es importante saber identificar las zonas vulnerables de tus audífonos. Por lo general son las zonas que a simple vista parecen delicadas, como las almohadillas (earpad), el puente (headband), los adaptadores de altura y las piezas móviles.

Para el caso de las almohadillas, retíralas con cuidado, revisa que no tengan grietas o fisuras y retira la suciedad que tenga con mucho cuidado, nuevamente, no uses agua ni alcohol, con un paño seco y suave bastara. Vuelve a poner las almohadillas en su sitio con suma precaución. Si las almohadillas protectoras tienen algún defecto cámbialas por otras de recambio.

Para la parte del puente, revisa el adaptador de altura y limpialo con un hisopo si ves que tiene suciedad. Como los audífonos son de uso personal normalmente se quedan en una posición fija por lo que es muy fácil que se acumule suciedad en los puntos de unión. Con moverlo de vez en cuando basta.

El cable también es parte del audífono, no te olvides de el:

audifonos_limpieza_04

El cable es el gran olvidado del mantenimiento de los audífonos. El 85% de averías se producen por un uso y mantenimiento incorrecto del cable. La mayoría de audífonos cuentan con cables en espiral, pero también hay modelos que ofrecen cables rectos los cuales merecen un cuidado especial: no enrollarlos de cualquier manera, evitar estiramientos bruscos y sobretodo evitar enredarlos. Todo lo anterior descrito conlleva a evitar que los hilos de cable internos se quiebren.

Presta especial atención y cuidado en la unión entre el cable y el conector. Se podría decir que el 90% de fallas del cable se producen en esta zona. Al desconectar el audífono, sujétalo del conector, no lo jales del cable.

El volumen en los audífonos:

volumen-alto_318-40177

Proteger tus oídos es fundamental. Escuchar con el volumen muy alto y durante demasiado tiempo a la larga produce pérdidas auditivas. Además algunos auriculares no están preparados para soportar ese presión sonora, por lo que la membrana sufre y se acaba rajando. También el volumen muy alto puede quemar tus audifonos. Asi que el volumen siempre hay que utilizarlo con moderación.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *